PROYECTO: "Construcción de una central eléctrica en Huelva"
Queridxs alumnxs de la TecnoClase, vamos a iniciar un proyecto que nos permitirá ir conociendo las características de los distintos tipos de centrales eléctricas.
Título del Proyecto: Construcción de una central eléctrica en Huelva
Pregunta-guía: ¿Qué tipo de central eléctrica debemos construir en Huelva?
Descripción:
Queremos evaluar la idoneidad de construir en Huelva diferentes tipos de centrales para poder elegir la más adecuada. También realizaremos distintas estimaciones sobre la cantidad de electricidad que requiere una ciudad como Huelva y la capacidad de producción energética de distintas centrales. Finalmente realizaremos una maqueta de la central. Tenemos tres opciones: hacer sólo una maqueta virtual (con un programa de diseño 3D, SketchUp), hacer sólo una maqueta real o hacer las dos. Haremos un vídeo que emplearemos para hacer una exposición del trabajo.
1.- Tenemos varios objetivos que queremos conseguir con este proyecto:
2.- Aprender cómo se genera la energía eléctrica, cómo es el objeto que la genera y cuáles son sus elementos principales.
3.- Conocer los principales tipos de centrales eléctricas, sus características, ventajas e inconvenientes.
4.- Hacer estimaciones usando métodos indirectos que nos permitirán calcular la energía total consumida en una ciudad como Málaga y la energía suministrada por los diferentes tipos de centrales.
5.- Trabajar en equipo compartiendo tareas y responsabilidades, poniendo mucho hincapié en la organización del grupo y en la documentación del proceso de aprendizaje.
6.- Aprender a usar un programa de diseño 3D, a un nivel de iniciación
7.- Usar hojas de cálculo para realizar los cálculos necesarios para las estimaciones y usarla también para la representación de distintos tipos de gráficos.
Emplearemos la gamificación para potenciar la documentación de todo el proceso, mediante el uso de ClassCraft.

Producto Final
Tenemos varios productos finales:
- Maqueta 3D: Como conclusión de la elección que hayan realizado, se plasma en una maqueta 3D.
- Maqueta física: Los grupos que hayan decidido hacer las dos también hacen la maqueta real.
- Vídeo exposición: Harán un vídeo donde recojan lo fundamental del proyecto: la investigación, los motivos para la decisión, la realización de la maqueta y el producto final.
- Otros artefactos digitales: como hojas de cálculo para realizar los cálculos necesarios, las gráficas, y cualquier otro aspecto del proyecto
Recursos:
Los vídeos que debéis ver en casa son los siguientes
Cómo se genera la energía: En este vídeo se nos dan las bases para entender cómo se genera la energía eléctrica y se da un repaso a los principales tipos de centrales.
Cómo se genera la energía
Empiecen por aquí e investiguen para generar ideas. Próximamente aportaré más datos acerca de este proyecto.
No se olviden de comentar sus dudas e ideas...
¡A TRABAJAR Y DISFRUTAR TECNOCLASE!
Comentarios
Publicar un comentario