Entradas

Mostrando entradas de 2018

APUNTES DE ELECTRICIDAD 2º ESO BITÁCORA

Para todos los alumnos y alumnas de 2º de ESO del IES Bitácora de Punta Umbría. Aquí os dejo un enlace con los apuntes del tema de electricidad para que podáis completar lo que os falte en el cuaderno.  PINCHA AQUÍ  para acceder a los apuntes de electricidad. También puedes dejar algún comentario si tienes alguna duda. Saludos a todxs y mucho ánimo que ya solo nos queda un mes de clase!!!

QUIZ - Unidad 2

Queridxs alumnxs de la TecnoClase !! Hemos estado experimentando con nuevas aplicaciones para realizar juegos y presentaciones más dinámicas en clase. Aquí os dejo con un quiz con preguntas del tema 2, a ver qué os parece. Si os gusta publicaremos más de este estilo y más divertidos próximamente... Haz clik aquí para acceder al quiz .

PROYECTO: "Construcción de una central eléctrica en Huelva"

Imagen
Queridxs alumnxs de la TecnoClase, vamos a iniciar un proyecto que nos permitirá ir conociendo las características de los distintos tipos de centrales eléctricas. Título del Proyecto: Construcción de una central eléctrica en Huelva Pregunta-guía: ¿Qué tipo de central eléctrica debemos construir en Huelva? Descripción:  Queremos evaluar la idoneidad de construir en Huelva diferentes tipos de centrales para poder elegir la más adecuada. También realizaremos distintas estimaciones sobre la cantidad de electricidad que requiere una ciudad como Huelva y la capacidad de producción energética de distintas centrales. Finalmente realizaremos una maqueta de la central. Tenemos tres opciones: hacer sólo una maqueta virtual (con un programa de diseño 3D, SketchUp), hacer sólo una maqueta real o hacer las dos. Haremos un vídeo que emplearemos para hacer una exposición del trabajo. 1.- Tenemos varios objetivos que queremos conseguir con este proyecto: 2.- Aprender cómo ...

LA MUJER EN EL MUNDO DE LA CIENCIA

Imagen
Día de la Mujer y la Niña en Ciencia  El pasado 10 de febrero fue el día de la mujer y la niña en ciencia , una iniciativa puesta en marcha hace dos años por Naciones Unidas para reducir la brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, principalmente visibilizando a las mujeres que desarrollan su labor en estas áreas y potenciando la vocación entre las niñas. Aunque suele ser habitual escuchar en esta efeméride nombres como los de Marie Curie, Hipatia de Alejandría o Ada Lovelace, pioneras que escogieron dedicar su vida a la ciencia (y gracias a las cuales tenemos hallazgos tan notables como la radiactividad o la programación), existen otras muchas mujeres que, aunque con un perfil menos histórico, quizá puedan resultar más útiles en su ejemplo para una niña de 2018 que desee estimular su vocación científica.  Para saber sobre estas mujeres científicas y actuales pinchar aquí . ¿Creéis que hay discri...

¿NOS VAMOS DE EXCURSIÓN?

Queridxs alumnxs... Os presento una actividad que propuse hace unos días a algunos de vuestros profesores para realizar una excursión con vosotrxs. No es obligatorio, pero si queréis participar podréis subir la nota de las asignaturas implicadas: TECNOLOGÍA, FÍSICA E HISTORIA!! Os aseguro que aunque trabajemos duro para ir mejorando siempre vuestras habilidades, lo haremos de una forma muy amena y nos lo pasaremos genial!!! Pincha aquí para ver las bases de la actividad. En unos días os daremos en clase las autorizaciones para que la firmen vuestros padres o tutores. Si tenéis alguna duda, sugerencia o problema para realizar la excursión, no dudéis en comentar a través de aquí o a mi correo de contacto.

VISITA: Parque de las Ciencias

Imagen
VISITA PROPUESTA: Esto he encontrado por google: Una actividad propuesta en un centro. Una visita a un Parque Tecnológico de Granada. Al final del video explica lo que quieren conseguir.  ¿Qué opináis sobre esta visita?  ¿Os apetecería ir?  ¿Creéis que con esta visita los profesores llegarán a los objetivos marcados en el vídeo?

LA TECNOLOGÍA DEL FUTURO

Imagen
LA TECNOLOGÍA DEL FUTURO: 5 INVENTOS QUE PROBABLEMENTE NO SABÍAIS QUE EXISTÍAN. ¿Qué opináis de ellos? ¿Los utilizaríais? ¿Creéis que la sociedad los utilizarán en el futuro? ¿Qué otros inventos veis necesarios para el futuro y aún no están inventados?  

SISTEMA TECNOLÓGICO DE LOS INCAS PARA APRENDER MATEMÁTICAS

Imagen
Las matemáticas de los incas:  el quipu y la yupana Guedj (1996, citado en Fedriani y Tenorio, 2004) clasifica los sistemas de numeración dependiendo del canal de comunicación que se emplea. Así señala un tipo denominado los “sistemas de numeración figurada” que están “constituidos por un sistema de marcas físicas realizadas sobre soportes u objetos” Uno de estos sistemas es el quipu, materializado en un conjunto de nudos realizados sobre cuerdas. No podemos considerarlo tanto un instrumento de cálculo, sino más bien como registro o archivo de información numérica. El quipu está formado por una cuerda horizontal de la que se cuelgan otras. ¿Y qué instrumento facilitador de cálculo se empleaba? Yupay es un vocablo quechua, que significa contar, que sirvió de raíz para poner nombre al ábaco inca, la yupana.    Cada círculo tiene el valor de 1. Se completa de abajo arriba, siendo la primera casilla (de 5) la principal. Cuando se completa...
Imagen
¡ATENCIÓN! ¡SE HAN PUBLICADO NUEVAS ACTIVIDADES DE 3º ESO TEMA 3!  PARA VER ACTIVIDADES PUBLICADAS DE PALANCAS Y POLEAS PINCHA AQUÍ . ¡ANIMO! ¡TÚ PUEDES! NO OLVIDES COMENTAR TUS DUDAS, TUS DIFICULTADES Y TUS MOTIVACIONES. TODOS LOS COMENTARIOS SON IMPORTANTES.

CAMPAÑA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Imagen
Queridxs Alumnxs... Esta semana tendrán lugar en nuestro centro las jornadas de concienciación contra el acoso escolar. Por ello, y porque constituímos la mejor TecnoClase de todas, os animo a que participéis haciendo una reflexión individual escrita o un cortometraje en grupo acerca de los problemas que puede causar el uso irresponsable y/o malintencionado de las nuevas tecnologías, como por ejemplo, el CIBERBULLYING. En la pestaña sobre ciberbullying tenéis enlaces interesantes y una película sobre este tema. También os dejo aquí un cortometraje sobre el acoso escolar para que os concienciéis un poco más sobre este problema, y para que os sirva de ejemplo si decidís hacer un cortometraje en grupo. "Bullying", cortometraje ganador del Primer Concurso sobre Violencia Escolar No olvidéis comentar y debatir vuestras dudas y vuestras ideas. Recordad que todas son importantes. Pincha aquí para ir a la pestaña CIBERBULLYING

PARTICIPA EN FIRST LEGO LEAGUE

Imagen
Queridos alumnos amantes de la tecnología, os presento FIRST LEGO LEAGUE !!!!!!! FIRST LEGO LEAGUE (FLL) es un desafío internacional que despierta el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología. FLL utiliza desafíos temáticos para involucrar a los jóvenes, de 10 a 16 años, en la investigación, la resolución de problemas, y la ciencia. Los pilares del programa son los Valores FLL que enfatizan el aprender de los demás compañeros, la competición amistosa, el aprendizaje y la contribución a la sociedad. Los participantes en FIRST LEGO League:     Diseñan, construyen, prueban y programan robots utilizando la tecnología LEGO® MINDSTORMS®.     Investigan y resuelven los mismos desafíos que los científicos de hoy.     Aplican conceptos de matemáticas y ciencias en la vida real.     Desarrollan las habilidades y competencias del s. XXI como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicac...

La TecnoClase

En este blog los alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria podrán participar de las actividades propuestas y proponer otras nuevas, mejorar su trabajo en grupo, escribir comentarios, plantear dudas y debatir acerca de las mismas y de las nuevas tecnologías.

NUEVA PUBLICACIÓN 2º ESO

¡SE HA PUBLICADO EL TEMARIO CORRESPONDIENTE AL CURSO 2º ESO! Échale un vistazo. Proximamente iremos añadiendo apuntes y actividades interesantes.  Clik aquí para ver temario de 2º ESO  

NUEVA PUBLICACIÓN 3º ESO

¡SE HA PUBLICADO EL TEMARIO CORRESPONDIENTE AL CURSO 3º ESO! Proximamente iremos añadiendo apuntes y actividades interesantes. ¡Disfrutarás aprendiendo! Clik aquí para ver temario 3º ESO